Sensor de Chuva e Luz (DIY)
Enviado: 24 mar 2008, 01:20
Muy buenas, otro brico para la coleccion..... Eso si, ahora con fotos, que el ultimo que hice (Pulsador para abrir el maletero desde dentro) no puse fotos y poco mas .... me linchan...
Consideraciones importantes: NO HACE FALTA CODIFICAR......
Instalacion de sensor automatico de Luz/Lluvia. By Micro488
Despues de investigar un poco sobre el tema, he llegado a montar este “Retrofit” al E46.
Basandome en el WDS y a otros esquemas del coche, les pongo de forma muy facil la conexión y explicacion para poder realizar esta reforma.
Tiempo aproximado: 1,5 Hs.
Elementos necesarios:
1 Mando de Luces con opcion para automatico: Yo he comprado este, debido a que no tengo Xenon instalados y tengo el regulador de altura manual, y las lamparas antinieblas.
La Referencia del mismo es: 6131 6 936 822Para otros modelos, buscarlos en internet.
1 Sensor de Luz/Lluvia. Ref: 6135 6 923 954 Este también sirve: 6135 6 920 044
1 Tapa para cubrir el modulo sensor. Ref: 6135 8 371 932
1 Conector de 4 pines para el modulo sensor. Ref: 6113 8 380 696
4 Pines para el conector. Ref: 6113 0 005 197
2,5 Mts (Aprox.) de cable con 4 conductores
1 trozo de film para tintar lunas.


Instalacion:
Preparar un cableado de 3 mts de largo, instalando los 4 conductores con sus respectivos pines e insertar los mismos en el conector que va al Sensor.
Desmontar la guantera (6 tornillos) y pasar el cableado desde el plafon central hasta detrás de la guantera. (A traves del parante derecho). Localizar y retirar el Conector X253 de 54 Pines. (De los 3 que hay, es el del medio).
Quitarle la caperuza, localizar el numero de los cuatro pines donde iran las conexiones y empalmar en el cable cada una de ellas, respetando el esquema de arriba
Ahora prepararemos el cableado que va desde la guantera hasta el plafon central. Con una gua pasacable, la pasaremos desde los burletes de la puerta del acompañante, por debajo del techo hasta el plafon. Unas fotos:


Una vez que tengamos pasado el cableado, instalaremos los terminales y luego le colocamos el conector de 4 pines: imposible confundirse, estan numerados del 1 al 4


Ahora observar por donde baja el cable hasta la guantera:


Quitamos la guantera: son 8 tornillos en total, muy facil a la vista...

Localizamos el conector X253. De los que se ven en la foto, es el del medio. 54 polos. Lo quitamos retirando hacia a tras la caperuza. (Tiene una guia blanca)


Empalmamos los cables, localizando previamente el Nro de pin y su correspondiente conexion. Luego encintamos, emprolijamos y colocamos nuevamente la caperuza y el conector en su slot.

Ahora nos vamos a cambiar el Modulo de mando de luces:
Con un destornillador y un trapo quitamos la moldura, con cuidado para no marcarla. luego quitamos 2 tornillos del mando de luces y lo retiramos hacia atras.


Una vez afuera, le retiramos el conector de 54 polos. Se instala el nuevo mando de luces para automatico. es plug and play...


Ahora nos toca la instalacion del plastico que recubre el sensor en el parabrisas. Pense en ponerle un film negro para que no se vea el hueco y quede como el original. Recortamos un trozo de film y le hacemos la forma del plastico. Lo presentamos desde dentro y marcamos con un marcador en la parte exterior del parabrisas. Hay que recordar de hacerle un rectangulo para que se vean los sensores......
Pegamos el film desde dentro y luego con Locctite, pegamos el sensor dentro del rectangulo que quedo libre. Fotos:
Asi es como se ve desde el interior... como un original.
Citar:
Originalmente publicado por Mike77
Hola muy buenas a todos:
He intentado responder a este post de Micro488:
el cual esta en el archivo pero no he podido, si alguien sabe como, lo suyo sería juntar esto al post de Micro.
Bueno antes de nada quería dar gracias una vez más a la disposición de Micro para solucionarme algunas dudas, ayudarme en todo momento y sobre todo por haber colocado el brico del blutus (que coloque en verano y es la leche como funciona) y el brico del sensor de lluvia y luces que hace cosa de una semana he terminado de instalar. Bueno antes de nada mostraros con Fotos el resultado final para que podais valorar si merece la pena o no:
comentaros que me ha resultado complicado por diversos motivos, los cuales puedo resumir en:
* He tenido que pasar a codificar el mando de luces ya que el mismo era nuevo, no localizaba ni en ebay ni en internet en general ningún mando de luces para coche con xenon y con antinieblas delantero y trasero.
* Me costo bastante encontrar la pieza que va colocada entre el cristal y el sensor de lluvia y luces, pero al final la localice. Mil gracias al jefe de una tienda de sustitución de lunas que durante un tiempo estuvo ojo avizor para cuando llegase un coche con luna rota y con esa pieza. LLegado el momento se encargo de retirarla del coche que tenía la luna rota con el mayor cuidado posible para luego colocarla en mi cristal, habiendo quedado perfecta y sobre todo cumpliendo su misión. (el barrido de los limpias es correcto dependiendo de la cantidad de agua que caiga y las luces se encienden cuando corresponden, vamos perfecto. Por todo ello mi agradecimiento a ese monstruo de las lunas que encima no me cobro nada, un 10).
Bueno terminando, deciros que me ha resultado quiza algo complicado pero que al final el funcionamiento es totalmente perfecto, por lo que lo recomiendo. Igualmente os confirmo que no hace falta cambiar la luna, a las fotos me remito.
Sin más y a la espera de que os guste la aventura y quedando a la espera de vuestros comentarios me despido.
Consideraciones importantes: NO HACE FALTA CODIFICAR......
Instalacion de sensor automatico de Luz/Lluvia. By Micro488
Despues de investigar un poco sobre el tema, he llegado a montar este “Retrofit” al E46.
Basandome en el WDS y a otros esquemas del coche, les pongo de forma muy facil la conexión y explicacion para poder realizar esta reforma.
Tiempo aproximado: 1,5 Hs.
Elementos necesarios:
1 Mando de Luces con opcion para automatico: Yo he comprado este, debido a que no tengo Xenon instalados y tengo el regulador de altura manual, y las lamparas antinieblas.
La Referencia del mismo es: 6131 6 936 822Para otros modelos, buscarlos en internet.
1 Sensor de Luz/Lluvia. Ref: 6135 6 923 954 Este también sirve: 6135 6 920 044
1 Tapa para cubrir el modulo sensor. Ref: 6135 8 371 932
1 Conector de 4 pines para el modulo sensor. Ref: 6113 8 380 696
4 Pines para el conector. Ref: 6113 0 005 197
2,5 Mts (Aprox.) de cable con 4 conductores
1 trozo de film para tintar lunas.


Instalacion:
Preparar un cableado de 3 mts de largo, instalando los 4 conductores con sus respectivos pines e insertar los mismos en el conector que va al Sensor.
Desmontar la guantera (6 tornillos) y pasar el cableado desde el plafon central hasta detrás de la guantera. (A traves del parante derecho). Localizar y retirar el Conector X253 de 54 Pines. (De los 3 que hay, es el del medio).
Quitarle la caperuza, localizar el numero de los cuatro pines donde iran las conexiones y empalmar en el cable cada una de ellas, respetando el esquema de arriba
Ahora prepararemos el cableado que va desde la guantera hasta el plafon central. Con una gua pasacable, la pasaremos desde los burletes de la puerta del acompañante, por debajo del techo hasta el plafon. Unas fotos:


Una vez que tengamos pasado el cableado, instalaremos los terminales y luego le colocamos el conector de 4 pines: imposible confundirse, estan numerados del 1 al 4


Ahora observar por donde baja el cable hasta la guantera:


Quitamos la guantera: son 8 tornillos en total, muy facil a la vista...

Localizamos el conector X253. De los que se ven en la foto, es el del medio. 54 polos. Lo quitamos retirando hacia a tras la caperuza. (Tiene una guia blanca)


Empalmamos los cables, localizando previamente el Nro de pin y su correspondiente conexion. Luego encintamos, emprolijamos y colocamos nuevamente la caperuza y el conector en su slot.

Ahora nos vamos a cambiar el Modulo de mando de luces:
Con un destornillador y un trapo quitamos la moldura, con cuidado para no marcarla. luego quitamos 2 tornillos del mando de luces y lo retiramos hacia atras.


Una vez afuera, le retiramos el conector de 54 polos. Se instala el nuevo mando de luces para automatico. es plug and play...


Ahora nos toca la instalacion del plastico que recubre el sensor en el parabrisas. Pense en ponerle un film negro para que no se vea el hueco y quede como el original. Recortamos un trozo de film y le hacemos la forma del plastico. Lo presentamos desde dentro y marcamos con un marcador en la parte exterior del parabrisas. Hay que recordar de hacerle un rectangulo para que se vean los sensores......
Pegamos el film desde dentro y luego con Locctite, pegamos el sensor dentro del rectangulo que quedo libre. Fotos:
Asi es como se ve desde el interior... como un original.
Citar:
Originalmente publicado por Mike77
Hola muy buenas a todos:
He intentado responder a este post de Micro488:
el cual esta en el archivo pero no he podido, si alguien sabe como, lo suyo sería juntar esto al post de Micro.
Bueno antes de nada quería dar gracias una vez más a la disposición de Micro para solucionarme algunas dudas, ayudarme en todo momento y sobre todo por haber colocado el brico del blutus (que coloque en verano y es la leche como funciona) y el brico del sensor de lluvia y luces que hace cosa de una semana he terminado de instalar. Bueno antes de nada mostraros con Fotos el resultado final para que podais valorar si merece la pena o no:
comentaros que me ha resultado complicado por diversos motivos, los cuales puedo resumir en:
* He tenido que pasar a codificar el mando de luces ya que el mismo era nuevo, no localizaba ni en ebay ni en internet en general ningún mando de luces para coche con xenon y con antinieblas delantero y trasero.
* Me costo bastante encontrar la pieza que va colocada entre el cristal y el sensor de lluvia y luces, pero al final la localice. Mil gracias al jefe de una tienda de sustitución de lunas que durante un tiempo estuvo ojo avizor para cuando llegase un coche con luna rota y con esa pieza. LLegado el momento se encargo de retirarla del coche que tenía la luna rota con el mayor cuidado posible para luego colocarla en mi cristal, habiendo quedado perfecta y sobre todo cumpliendo su misión. (el barrido de los limpias es correcto dependiendo de la cantidad de agua que caiga y las luces se encienden cuando corresponden, vamos perfecto. Por todo ello mi agradecimiento a ese monstruo de las lunas que encima no me cobro nada, un 10).
Bueno terminando, deciros que me ha resultado quiza algo complicado pero que al final el funcionamiento es totalmente perfecto, por lo que lo recomiendo. Igualmente os confirmo que no hace falta cambiar la luna, a las fotos me remito.
Sin más y a la espera de que os guste la aventura y quedando a la espera de vuestros comentarios me despido.